Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Consultas neurológicas y electromiograma en Ciudad de Buenos Aires

SACAR TURNO ONLINE

Sobre el Dr. Nieto

*Médico Neurólogo Universitario. Universidad de Buenos Aires.
*Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires.
*Docente asociado de Neurología. Universidad de Buenos Aires.
*Master en EDX en Neuropatías periféricas y trastornos del control motor y de la percepción sensorial. Univ. Barcelona.
*Ex Fellowship de la unidad de pruebas funcionales del Hospital Clinic de Barcelona.
*Egresado del Curso superior de Economía en Salud. Colmed 3.
*Diplomatura en neurofisiología clínica. Univ. Arturo Jauretche.
*Miembro titular de la Sociedad Neurológica Argentina.
*Miembro titular y secretario de la Sociedad Argentina de Neurofisiología clínica.
*Miembro internacional de la AANEM.
*Miembro internacional de la Peripheral Nerve Society.
*Member of Young Neurophysiologists Network group representing Argentina (IFCN).


Servicios

Consultas Neurológicas

La Neurología clínica es una especialidad de complejidad creciente que incluye patologías del cerebro (Cefaleas, Epilepsia, Alzheimer, Parkinson, otras) y patología Neuromuscular. Los síntomas neurológicos deben ser evaluados siempre por un especialista.

Enfermedades Neuromusculares

Este grupo de enfermedades incluye las neuropatías periféricas, Miastenia gravis, miopatías, Esclerosis lateral amiotrófica, , síndrome de Guillain Barré, entre otras. Los síntomas más comunes son alteraciones sensitivas y debilidad muscular.

Electromiografía

Esta práctica médica permite diagnosticar lesiones de nervios periféricos y es de especial utilidad para categorizar y jerarquizar las enfermedades neuromusculares. En algunos casos es imprescindible para la toma de decisiones. Es una técnica operador dependiente y debe realizarse por un médico con experiencia. En todos los casos recomendamos enviar primero la orden por email o whatsapp.

Videoconsulta

La dinámica de la medicina asistencial moderna se ha transformado por la impronta de la tecnología y la telemedicina se ha convertido en una herramienta fundamental postpandemia. La valoración de enfermedades neurológicas idealmente debe ser presencial pero la videoconsulta podría ser de gran utilidad en pacientes con dificil accesibilidad presencial y como consulta de segunda opinión.

Preguntas frecuentes

Haga click en la pregunta de su interés para mayor información

¿Qué es PENSAR Neurociencias?

Pensar Neurociencias nace en el año 2017 como un proyecto integral creado por neurólogos para satisfacer la demanda asistencial neurológica en instituciones que no cuenten con servicios específicos vinculados a la especialidad. 
Sobre su oferta se destacan:
-Interconsultas neurológicas en internación
-Electromiogramas en internación
-Potenciales evocados en internación
-Electroencefalografía en internación (consultar por disponibilidad)
El area de cobertura incluye CABA y Gran Buenos Aires.

Comunicarse vía Whatsapp para consultas y presupuesto

Contacto

Déjanos tu consulta y te responderemos cuanto antes.